Silvia Arango, Diseñadora de comunicación visual con énfasis en Diseño para el Impacto Social, ha liderado iniciativas de diseño incluyente con personas en situación de discapacidad intelectual de la Fundación Amadeus desde el 2013, impulsado mediante el diseño la enseñanza de Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos a adolescentes en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cali y elaborado estrategias de empoderamiento de niños y niñas de zonas rurales de Colombia y Bolivia mediante la expresión, la creatividad y el Diseño Centrado en las Personas.
Iniciativas que ha socializado en eventos académicos en México, Colombia, Bolivia y Londres. Su pasión es encontrar el potencial creativo en las personas, teniendo en cuenta la inclusión y el respeto como foco fundamental de su trabajo.
¿Cuál es el reto que tu proyecto quiere solucionar? Colombia ocupa el 1er lugar en prevalencia de discapacidad en los países de la comunidad andina, un total del 6,3% de la población Colombiana presenta algún tipo de discapacidad. El reto se establece en que solo el 13% de esta población . . . Ver Iniciativa
Es una iniciativa del Foro Económico Mundial -WEF- (www.weforum.org) conformada y dirigida por más de 5.000 jóvenes entre los 20 y 30 años que se caracterizan por sus excepcionales potenciales, logros e impulso por hacer una contribución a sus comunidades, ubicados en más de 150 países de los cinco continentes, articulando una red de aproximadamente 400 Hubs (centros basados en ciudades). Bajo este marco, en Colombia existen 6 Hubs: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Manizales.